
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
AGROPECUARIO NO.19
"JUAN RULFO"
Jose Luis Godinez Guizar
V "A" Informatica
Mantenimiento ¿Que es?
Se trata de actividades tanto físicas como lógicas que buscan reducir la posibilidad de fallas en los equipos de cómputo (incluyendo no sólo computadoras, sino también el raton , impresoras , teclados,pantalla, etc.) e inclusive la corrección de fallas menores.

Mantenimiento Correctivo:
Este tipo de mantenimiento es básicamente el cambio de partes que no necesariamente no funcionan, pero tienen cierto nivel de fallas que no requieren una reparación como tal.
- Limpieza de tarjetas con latas de limpiador de circuitos.
- Limpieza de disquetera, unidades ópticas y unidades digitales.
- Limpieza de conectores, puertos, ranuras de expansión, pines de procesador, etc. con alcohol isopropílico.
- Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora ó una brocha en el interior de la computadora y también de demás dispositivos conectados a ella.
- En el caso del teclado, este se desmontan todas las teclas y se limpia su interior del mismo.
- Limpieza exterior con solución jabonosa y aplicación de Teflón®.
- Limpieza de virus y actualización del antivirus, instalación de actualizaciones del sistema operativo, desfragmentación de disco duro (reacomodo de archivos), revisión de errores en el sistema de archivos, optimización de RAM y optimización de memoria SWAP.
- Cambio de partes que tienen indicios de fallas pero que no requieren una reparación como tal.
Mantenimiento Preventivo
Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos de limpieza física y también métodos basados en el uso de Software.
Antes de que se comience el proceso de mantenimiento preventivo se deben tomar ciertas consideraciones:
1.- Se verifica que el equipo no se encuentre dentro del periodo de garantía.
2.- Se verifica la configuración básica del Setup, antes y después del servicio de mantenimiento, para comparar que se encuentren idénticas.
3.- Se verifica que el sistema operativo funcione correctamente y que los dispositivos conectados a la computadora funcionen de manera correcta (ratón, unidades ópticas, disqueteras, etc.).
4.- Realizar un respaldo de datos del usuario (Backup), si es posible, de todo el contenido del disco duro, sino, solo de sus datos mas importantes.
5.- Es necesario un inventario físico del equipo en presencia de un responsable, para que dé fe de las condiciones físicas y de velocidad en que se encuentra el equipo (velocidad de procesador, cantidad de memoria RAM, capacidad de disco duro ó unidad SSD, número de unidades de almacenamiento con que cuenta, etc.).
En general el mantenimiento deberá ser dado a todos los accesorios conectados al gabinete, elementos del interior de este y al Software:
Interiores: tarjeta principal, disco duro, memorias RAM, fuente de alimentación, procesador, tarjetas de expansión, ventiladores, disqueteras, unidades ópticas, etc.
Exteriores: pantalla LCD / Monitor CRT, teclado, Cámara Web, bocinas, escáner, impresora, etc.
Software: actualizaciones de sistema operativo, sistema de archivos, programas residentes en memoria, antivirus, memoria virtual, etc.


Se lleva hablando desde hace tiempo de la posibilidad de que Apple estuviera trabajando en una TV, y según la entrevista a Terry Gou, Presidente de Foxconn, se confirma la noticia. Están trabajando en un producto que ahora llaman iTV, del cual no has desvelado ningún tipo de detalle de caracterísitcas ni de funcionalidades al respecto.



BIBLIOGRAFIA:
http://www.informaticamoderna.com/Mant_comp.htm
http://www.tsb.upv.es/ubicuitics/?cat=5
http://www.innovacion.cl/2013/10/las-10-tendencias-tecnologicas-para-las-empresas-en-2014/


RECOMENDACIONES Y COMO DAR MANTENIMIENTO
- Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
- Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
- Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
- Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
- La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
- La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.



- Limpieza interna del PC:
- Revisar los conectores internos del PC:
- Limpieza del monitor del PC:
- Atender al mouse:
- La disquetera:
- La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Las computadoras tambien FALLAN
Como todo equipo electrónico si no le das mantenimiento a tu computadora pueden llegar a no funcionar. Tu equipo es modular, si falla un componente debes saber que hacer o reemplazarlo en caso de que no tenga arreglo alguno.
¿En que consiste el servicio a una computadora?
--El poder informático
--Los tipos de fallas
Las computadoras son susceptibles de sufrir fallas en su operación, mismas que van desde problemas en el arranque, incapacidad de ejecutar un programa y presencia de virus informáticos, hasta una tarjeta o modulo dañado.
Es decir los problemas pueden ser de software y hardware.
Las computadoras son maquinas de propósito general.
Las computadoras también requieren mantenimiento periódico, y en caso de fallas, de servicio correctivo. Pero son maquinas de propósito general.
Una comparación
-El servicio a un aparato "tradicional"
Cuando se repara un televisor, lo normal es que el técnico consulte un diagrama, realice un serie de mediciones en el aparato, localice el componente defectuoso y lo reemplace para que vuelva a operar normalmente, con todas las prestaciones especificas en su diseño.
-El servicio a una computadora
En una computadora, la tarea de servicios es muy distinta, no se debe de medir voltaje y el servicio tiene que ser en gran medida con la configuración del software.
Arquitectura modular
-Cuatro grupos de dispositivos
Los dispositivos de una computadora, pueden clasificarse en cuatro grupos de dispositivos o modulo:
- De procesamiento de información.
- De almacenamiento de datos.
- De entrada de datos.
- De salida de datos.
Una computadora no esta formada únicamente por una parte física (hardware), sino que también posee una gran parte lógica (software).
Es decir, ademas de los problemas físicos, el especialista también debe atender los problemas lógicos de la maquina, que es donde se presenta la mayoría de las fallas.
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
-Sistema operativo
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

-Programas de aplicación
Consiste en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea mas sencilla la concreción de un determinado trabajo.

-Datos generales.
Son los datos que el usuario crea para abastecer sus necesidades cuando tiene un problema, quiere realizar un trabajo o tarea, etc.

-Utilerias (mantenimiento)
Es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

Artículos innovación y tecnología (hardware).
Windows se une al mercado de las tablets con Surface:
Al final Microsoft ha dicho sí al mercado de las tablet. No podía ni debía descolgarse de sus competidores y ha presentado Surface, una agradable alternativa a los dispositivos ya existentes. Incluye el Windows 8 (Pro y RT) y es vendido como que es un PC gracias a sus capacidades pero a la vez también como un tablet por su usabilidad y portabilidad. Aunque el precio final no ha sido revelado se supone que estará entre los 600$ y 800$ para poder competir comercialmente

iTV, la televisión de Apple más cerca
Artículos innovación y tecnología
(software).
Al igual que años anteriores, Gartnervuelve a ilustrar a la industria sobre las tendencias tecnológicas que predominarán el próximo año y que serán estratégicas para la mayor parte de las organizaciones. En las predicciones, realizadas por la consultora en su evento Gartner Symposium/ITxpo 2013, resaltan 10 tecnologías en las que confluyen aspectos relacionados con lo social, la movilidad, el modelo en la nube y la información.
Las tecnologías relacionadas con la gestión de los dispositivos móviles, las apps, el Internet de las cosas, cloud computing y la impresión 3D son algunas de las tecnologías destacadas por la consultora.
- Gestión y diversidad de dispositivos móviles
- Aplicaciones y apps móviles
- Internet de las cosas
- Nube híbrida y TI como un bróker de servicio. Para Gartner es ya un imperativo aunar los servicios de nube personal con los servicios de cloud privada.
- Arquitectura nube/cliente.
- La era de la nube personal.
- Todo definido por software.
- TI que escala con la Web.
- Máquinas inteligentes.
- Impresión 3D.
- Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
- 2. DESARMADORES Existen varios tipos diferentes de cabeza detornillos:Cabeza redonda con una ranuraCabeza avellanada con una ranura planaCabeza con ranura en estrella PhillipsCabeza con ranura en estrella PozidrivCabeza con ranura TorxPara ajustar estos tipos de tornillos se utiliza undestornillador diferente, según se correspondacon la forma que tenga la ranura de apriete.
- 3. PULSERA ANTIESTATICA La pulsera funciona de la siguientemanera:Aparentemente es una pulseracomún y corriente que esta hecha de unmaterial que no conduce electricidad y tieneun pequeño metal que hace contacto con lapiel de la mano este a su vez tiene conectadoun cable de aprox. 80 cm que se conecta alenchufe de tierra física o al chasis de la PC
- 4. PINZAS DE PUNTA FINAS emplea normalmentepara retirar losjumper de los discos duros o unidades de CD–ROM cuando hubiera la necesidad deconfigurarlos para hacer que la computadorapueda reconocerlos
- 5. ALCOHOL ISOPROPILICO Dentro de la computación es el liquido masimportante para realizar limpieza de tarjetasde los equipos es un compuesto que tienesecado demasiado rápido por lo cual ayuda arealizar un trabajo muy eficiente. Es unalcohol que remueve la grasa con granfacilidad por lo cual ejerce una gran seguridada la introducción.
- 6. COPITOS DE ALGODÓN Son usados para la limpieza de elementospequeños y delicados . Como por ejemplo , ellente de la unidad de CD y el sensor ópticodel mouse
- 7. TRAPO SECO (LANILLA)La lanilla es usada para limpiar loscomponentes externos como por ejemplo ;lacarcasa de la torre y la del monitor y otraspartes que por su tamaño permiten unamaniobrabilidad de dicho elemento.
- 8. DVD LIMPIADORSe trata de un DVD que cuenta en su partesuperior con un minicepillo , hecho con loque parece nylon, que al parecer
- 9. Brocha pequeñaSe utiliza para limpiar el polvo de las partesdel hardware .
- 10. Silicona lubricanteEl Lubricante de Silicona es un líquido desiliconalimpio y transparente, que proveeunapelícula de lubricación continua apiezasmecánicas y superficies deslizantesdeplástico, caucho o metal.
- 11. Grasa blancaSirve para engrasar todas las partes delcomputador y así lograr un funcionamientomejor.
- 12. Soplador o blowerExcelente herramienta para que mantengastus aparatos electrónicos limpios y fuera decualquier mugre que nos pueda llegar a dañarel producto.
- 13. MultimetroPara mediar los voltajes y ver la continuidadde los cables internos, como son los de lafuente



BIBLIOGRAFIA:
http://www.informaticamoderna.com/Mant_comp.htm
http://www.tsb.upv.es/ubicuitics/?cat=5
http://www.innovacion.cl/2013/10/las-10-tendencias-tecnologicas-para-las-empresas-en-2014/
http://es.slideshare.net/jaimeale7/herramientas-de-limpieza-y-mantenimiento-de-computadoras
http://emmanuel5443.jimdo.com/aplicar-mantenimiento-preventivo-y-correctivo/pasos-para-realizar-un-mantenimiento-preventivo-al-equipo-de-computo/
http://emmanuel5443.jimdo.com/aplicar-mantenimiento-preventivo-y-correctivo/pasos-para-realizar-un-mantenimiento-preventivo-al-equipo-de-computo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario